top of page

Narrativa

romelia%20_edited.jpg
CUATRO CIRIOS. Romelia.
 

Jueves 23 de abril de 2020.

FADE IN

1. Sobre la imagen del rostro de ROMELIA, SUPERIMPOSICIÓN del epígrafe:

 

El cine es mejor que la vida…

 

Emilio García Riera

 

 

Créditos de entrada

 

DISOLVENCIA A:

 

2. EXT. / PANTEON MUNICIPAL / DIA

Por entre las tumbas del cementerio, avanzan con trabajo un cortejo fúnebre compuesto por dos hombres con sombrero que cargan una pala y una carreta con mezcla de cemento, cuatro hombres de pantalón gris, camisa blanca y corbata, que cargan un féretro barato; DON MILAGROS, hombre maduro, obeso, vestido con ropa lustrosa y vieja; y DOÑA CHUCHA, mujer madura, menos obesa que DON MILAGROS, viste ropa común, un delantal desgarrado y en la cabeza un velo negro. El conjunto se detiene ante una fosa vacía. El hombre de la pala señala con ella el lugar en donde los de la agencia fúnebre bajan el féretro. Detalles del descenso del féretro. Los sepultureros empiezan a cubrir el ataúd con tierra, mientras uno de los hombres de corbata se acerca a DON MILAGROS.

 

AGENTE FUNEBRE

Nosotros ya acabamos, señor.

 

DON MILAGROS mueve afirmativamente la cabeza.

 

DON MILAGROS:

Sí, ya veo…. Gracias

 

AGENTE FUNEBRE

(Con cierta timidez)

¿Qué…? ¿No hay para un refresco?

 

DON MILAGROS

(REPENTINAMENTE FURIOSO)

¡Si no es bautizo, cabrón! ¡Estoy enterrando a mi ROMELIA! Además yo ya pagué todo.

 

El hombre de la agencia se reúne con sus compañeros que lo esperan.

AGENTE FUNEBRE:

¡Vámonos!, esto valió madre.

 

Los cuatro hombres se van por donde llegaron. DON MILAGROS y DOÑA CHUCHA, de píe, ven cómo poco a poco el ataúd es cubierto por las paladas de tierra.

 

DISOLVENCIA A:

 

3. EXT. / CARBONERIA / DIA

 

En una calle de barriada, sin pavimentar, se encuentra ROMELIA, joven de catorce años, con uniforme escolar, que acomoda fruta y dulces para vender, en una mesita que se encuentra afuera de la carbonería. DON MILAGROS supervisa la descarga del carbón, de cuatro burros. Al terminar, el CARBONERO se acerca a DON MILAGROS. En SUPERIMPOSICIÓN se lee:

 

“Cuatro años antes”

 

CARBONERO

Ya estuvo, DON MILAGROS. El lunes le traigo otras dos cargas.

 

DON MILAGROS:

Está bien para el lunes. Y qué, ¿no vas a venir en la tarde? Hay jugada.

 

CARBONERO

¡Ah! Seguro que sí. ¿Quiénes vienen?

 

DON MILAGROS

Los de siempre: tú, mi compadre APOLONIO y JUAN. P’a qué queremos más.

 

CARBONERO

¿Traigo lo de siempre?

 

DON MILAGROS

Traite un tequilita. Yo ahí tengo limones.

 

CARBONERO

Está bueno: tequila.

 

DISOLVENCIA A:

 

4. INT. / CASA DE DON MILAGROS / TARDE.

 

El lugar está desordenado. Un trastero hace las veces de barra, en donde se ven botellas de bebidas alcohólicas baratas, tequila sobre todo, unos vasos y refrescos de cola. En el fondo de la habitación se ven, a cada lado, dos puertas, la de la izquierda con una cortina llena de polvo de carbón y en la otra, tiras con carrizos que hacen las veces de puerta. Hay una mesa en la que se encuentran bebiendo DON MILAGROS, APOLONIO y JUAN. Sobre la mesa hay sendos vasos, una botella de tequila, un platito con limones y otro con cacahuates. ROMELIA está sentada, con el mismo uniforme de la vez anterior, en un sofá destartalado y sucio. Por la puerta de la izquierda entra el CARBONERO, seguido de DOÑA CHUCHA. Se escucha la canción ESCALERAS DE LA CARCEL, de Irma Serrano.

 

DOÑA CHUCHA

¡Ya llegó por quien llorabas, MILAGROS!

 

En segundo plano vemos a DOÑA CHUCHA que va al trastero de donde toma un vaso. El CARBONERO se dirige a la mesa mientras saca de una bolsa una botella de tequila. Todos celebran. DOÑA CHUCHA se acerca a la mesa con el vaso, sirve de la botella que está en la mesa, toma su vaso y se va donde ROMELIA. El CARBONERO se sienta a la mesa.

 

DON MILAGROS

Ahorita te damos cartas. . . ¡Péranos tantito!

 

CARBONERO

No se apure, DON MILAGROS, mientras entro en calor…

 

El carbonero bebe el contenido de su vaso de un solo trago y al terminar sacude la cabeza en evidente irritación de la garganta. Chupa un limón. APOLONIO toma una carta que le da JUAN, la acomoda entre las otras.

 

APOLONIO

(JUBILOSO)

Esta es la que yo quería. Sólo esta me faltaba para chingármelos otra vez… ¡Poquerito, poquerito…!

 

APOLONIO muestra sus cartas poniéndolas sobre la mesa. DON MILAGROS y JUAN dejan sus cartas, murmurando algo. APOLONIO recoge el dinero de la mesa. Los tres beben y JUAN baraja las cartas.

 

DON MILAGROS

Hoy sí traigo la suerte de cabeza: puros paresitos mierderos.

 

APOLONIO

No se apure DON MILAGROS, la suerte cambia…

 

JUAN

(DIRIGIÉNDOSE AL CARBONERO)

¿‘Ora si le entras o te esperas?

 

CARBONERO

No, Juanito: yo viene a jugar: échame las mías.

 

JUAN reparte las cartas. La música se termina. ROMELIA se levanta del sillón y se dirige a una mesita en donde está una radiograbadora. Abre el compartimiento, saca el audiocassette y le da la vuelta. Cuando la música empieza, ROMELIA regresa a su asiento con DOÑA CHUCHA. JUAN tiene frente a él sus cartas, que las va abriendo poco a poco. Las acomoda cambiándolas de lugar en su mano. Los demás hacen lo propio.

 

JUAN

¿Otra vez la Serrano? Ya cámbiele, DON MILAGROS, siempre esa pinche vieja.

 

DON MILAGROS

Irma Serrano es Irma Serrano: la mejor cantante de ranchero que tenemos…

 

JUAN

Teníamos…

 

DON MILAGROS

Tenemos, Juanito, tenemos. Aunque ya no cante la hija de la chingada, están sus discos.

 

APOLONIO

Ahora lo que se escucha es al Joan Sebastián, DON MILAGROS, o Maluma.

 

DON MILAGROS

Pos digan lo que quieran, pero a mi me gusta la Serrano y ¿qué?

 

JUAN

No se enoje, DON MILAGROS. ¿Quiere cartas?

 

Pasa el tiempo  mientras los vemos en diferentes momentos de la partida. Las botellas se acumulan en la mesa, el plato de los limones con los desechos de ellos; DOÑA CHUCHA mientras sirve bebidas. ROMELIA cambiando el plato de los limones. DOÑA CHUCHA dormida en el sillón.

 

DON MILAGROS

(Gritándole a ROMELIA)

¡Eh!, muchacha… ¡ROMELIA!, ¡Tráime otro tequila!, pero apúrate porque estos cabrones me quieren chingar…

 

ROMELIA se acerca a la mesa y le sirve tequila a DON MILAGROS. APOLONIO le dirige una mirada. ROMELIA voltea a donde está APOLONIO, quien le hace una seña para que le sirva. ROMELIA rodea la mesa hasta llegar al lugar de APOLONIO y le sirve. APOLONIO no pierde de vista a ROMELIA. DON MILAGROS se percata de ello con una mirada.

 

ROMELIA

(Dirigiéndose a DON MILAGROS)

¿Puedo ir a ver la tele?

 

DON MILAGROS

No. Quédate por ahí para que nos atiendas.

 

ROMELIA hace un gesto de desagrado y molesta recoge algunas cosas de la mesa y se va a cambiar la música.

 

JUAN

Full de reinas, mis amigos y con está me retiro.

 

CARBONERO

Yo también me voy, DON MILAGROS: mi camino es largo y a veces se complica pa’ agarrar en qué irme.

 

Ambos personajes se levantan, toman suéter y chamarra y se las ponen. El CARBONERO busca su sombrero y lo mantiene en la mano izquierda. ROMELIA y DOÑA CHUCHA están atentas a la escena. JUAN y EL CARBONERO se dirigen a la salida. DOÑA CHUCHA le hace una seña a ROMELIA para que los acompañe. ROMELIA obedece y va tras ellos.

 

DON MILAGROS

¿Tú tu quedas, Polonio?

 

APOLONIO

Sí, si le cuadra. Yo tengo tiempo pa’ otra partidita y un chínguere más.

 

DON MILAGROS

‘Orale pues. Yo horita vengo, voy a desaguar.

 

DON MILAGROS se levanta y sale por la puerta de la cortina de carrizos. APOLONIO sigue sentado. ROMELIA, que ha regresado de acompañar a JUAN y al CARBONERO, se acerca a la mesa y recoge los vasos de quienes se fueron. APOLONIO sigue cada movimiento de ROMELIA.

 

APOLONIO

¿Tienes novio, muchacha?

 

ROMELIA

¿Novio?... No

 

APOLONIO

¿En cuál escuela vas?

 

ROMELIA

En la secundaria “Hijos del ejército”

 

APOLONIO

¿Queda lejos de aquí?

 

ROMELIA

No. Está bien cerca: de la esquina de la tienda de don José, a la vuelta dos cuadras.

 

APOLONIO

Y, ¿en qué año vas?

 

DOÑA CHUCHA se enciende un cigarro y se muestra atenta a la plática.

 

ROMELIA (off)

Voy en segundo.

 

ROMELIA se mantiene de pie ante la mesa. Trae todos los vasos que recogió en las manos. Llega DON MILAGROS.

 

DON MILAGROS

¿Qué te dice esta mocosa, Polonio?

 

APOLONIO

Nada. Platicábamos de su escuela.

 

ROMELIA se va. DON MILAGROS toma las cartas y baraja. APOLONIO le da un sorbo a tu bebida, mientras sigue con la mirada a ROMELIA. DON MILAGROS lo ve. Y sigue barajando sin quitar la mirada de las cartas

 

DON MILAGROS

¿Te gusta, verdad?

 

APOLONIO

(Entre turbado y sorprendido)

¿Qué, compadre?

 

DON MILAGROS

Te hagas pendejo..., la muchacha, pos quién más...

 

APOLONIO

(Tratando de aparentar serenidad)

¡Cómo crees, compadre!... Yo respeto la familia, además... es mi ahijada y es una niña...

 

DON MILAGROS

Sí: una niña de catorce años con sus pechos duros y... virgencita (dice esto último dando una entonación a sus palabras como para darles una mayor significación). Dame cincuenta pesos y es tuya...

 

APOLONIO

Compadre, por favor... no la chingue...

 

DON MILAGROS continúa arreglando se juego con las cartas frente a su cara

 

DON MILAGROS

(Casi en un  susurro)

Dame cincuenta pesos y te la cojes. O qué, ¿tienes miedo?

 

APOLONIO

(Alzando un poco la voz)

No es cosa de miedo, compadre...

 

DON MILAGROS

¡Cincuenta pesos, compadre!, ¿qué son cincuenta pesos pa’ ti, eh?

 

APOLONIO, tras meditarlo, y aún receloso, saca la cartera de la bolsa trasera del pantalón, hurga en ella y saca un billete de cien y se los entrega a DON MILAGROS, que lo recibe y se lo mete a la bolsa de la camisa

 

DON MILAGROS

¡Eh, muchacha..., (GRITA) Romelia! Ve con tu padrino y enséñale tu cuarto y pobre de ti si no lo haces.

 

ROMELIA hace un gesto de sorpresa y temor. APOLONIO se levanta y va donde ROMELIA. ROMELIA se ve angustiada y con miedo. Sale por la puerta de la cortina de carrizo. APOLONIO la sigue. DOÑA CHUCHA sólo sigue la acción, mientras DON MILAGROS juega con las cartas.

 

ROMELIA (off)

(Gritos y llanto)

¡No!, ¡no!... ¡Papá! ¡Mamá! ¡Ayyyyy!

 

APOLONIO regresa con la cara rasguñada, fajándose la camisa y ajustándose el pantalón.

 

ROMELIA (off)

(en segundo plano gime, llora y grita)

 

DON MILAGROS

Ahí está tu “guelto”, Apolonio..., ¿te lo llevas o me lo abonas pa’ la próxima?

 

APOLONIO tratando de limpiar la sangre que mana de los rasguños, avanza hasta el lugar que antes ocupara, sin perder de vista a DON MILAGROS que sigue jugando despreocupado. APOLONIO recoge su chamarra se la pone y se dirige a la salida.

 

DISOLVENCIA A:

 

5. INT. / CASA DE DON MILAGROS   / TARDE

 

DON MILAGROS, en evidente estado de ebriedad, da tumbos por su casa (mismo lugar que la escena anterior). En sus manos trae un vaso y una botella de tequila. Entra ROMELIA seguida de JUAN, el CARBONERO y APOLONIO.

 

JUAN, el CARBONERO y APOLONIO

(Simultáneamente)

¡Buenas tardes, DON MILAGROS!

 

DON MILAGROS

Pásenle, pásenle... Buenas tardes... ¿Qué pasó, Juanito?, te perdiste las últimas semanas... ¿Dónde has estado?

 

JUAN

La chamba, DON MILAGROS, la chamba y mi vieja que ha estado mala...

 

DON MILAGROS

Déjala a la pendeja... Pinches viejas, no sirven ni para servir un “chínguere”... Siéntense, hoy no tengo ganas de jugar y además ya estoy medio pedo...

 

CARBONERO

Si quiere regresamos pa’ la otra semana...

 

DON MILAGROS

No, no, no: siéntense yo los acompaño con un tequilita.

 

Todos se sientan. DOÑA CHUCHA y ROMELIA (TEMEROSA) se acercan y ponen sendos vasos y un plato de limones. APOLONIO saca una botella de tequila, la abre y la pone sobre la mesa. JUAN toma el mazo de cartas que está sobre la mesa y empieza a barajar. DON MILAGROS sirve el tequila. APOLONIO saca un audiocasete de su chamarra.

 

APOLONIO

¡Ah!, le traje música de Maluma, DON MILAGROS. Pa’ que lo conozca y deje descansar a la Serrano... ¿Puedo? (hace un además de ponerlo). No sabe lo que tuve que hacer para encontrar un casete de esos que usted usa.

 

DON MILAGROS

¡Has lo que quieras, compadre: estás en tu casa!

 

APOLONIO se levanta. Va hasta la mesa de la grabadora y pone el casete. Lo hace funcionar y espera a que empiece la música. Sube un poco el volumen y regresa a la mesa cantando la misma canción del reproductor. Se sienta y toma sus cartas. Sigue canturreando.

 

APOLONIO

¡Esa sí es música!

 

DON MILAGROS menea la cabeza negando. APOLONIO empieza a arreglar sus cartas.

 

DISOLVENCIA A:

6. INT. / CASA DE DON MILAGROS / NOCHE

 

DOÑA CHUCHA está dormida en el sillón. Junto a ella, como buscando protección, está ROMELIA. Su rostro refleja miedo. En la mesa sólo están ya DON MILAGROS y APOLONIO.

 

APOLONIO

Le fue bien a JUAN, ¿verdad? Casi me despluma, pero me quedó lana para que a mi también me vaya bien...

 

Hace una inclinación de la cabeza y sus ojos señalan en dirección a ROMELIA.

 

APOLONIO

¿Puedo...?

 

DON MILAGROS

¡Romelia!, cabrona... ¡hija puta de tu santa madre! Tráime limones y ve con el compadre a tu cuarto... y no grites como los puercos que tu madre está dormida...

 

ROMELIA busca refugio en DOÑA CHUCHA que sigue dormida.

 

DISOLVENCIA A:

7. INT. / COCINA DE LA CASA DE DON MILAGROS / DIA

 

DON MILAGROS y DOÑA CHUCHA están en la cocina de su casa. DON MILAGROS muy borracho. Ella come un plato de frijoles. Don MILAGROS bebe directo de la botella el último trago que le queda. Arroja la botella vacía al piso.

 

DON MILAGROS

¡CHUCHA!, dile a ROMELIA que me traiga otro tequila. (gritando) ¡ROMELIA!... ¡muchacha...!

DOÑA CHUCHA

Ya estás pedo, Milagros. La muchacha no va a venir.

 

DON MILAGROS

¿Cómo que no?..., aquí mando yo, que caray...

 

DOÑA CHUCHA

No va a venir...

 

DOÑA CHUCHA mueve la cabeza y respira profundo

 

DOÑA CHUCHA

... ¿Qué no te acuerdas?, ¿ya se te olvidó que venimos de enterrala?

 

DON MILAGROS

¡Cómo de enterrarla!, ¿era ella?... y ‘ora ¿quien me va a traer mi tequila?, ¿quién atenderá a mis amigos, a mi compadre...? Ora sí estamos jodidos, Chucha... ¡pinche vida, me cai!

 

DISOLVENCIA A:

Sobre fondo negro créditos finales.

 

Copitas de mezcal interpretada por Irma Serrano

 

FADE OUT.

© 2019 Rafael Orozco Flores. Creado con Wix.com

bottom of page