top of page

Los tiempos que vivimos

badiraguato.jpg
Enseñanza de Arquímedes en tiempos de AMLO

Lunes 30 de marzo de 2020

 

Hace años un grupo de compañeros universitarios acudimos a un joyero para que nos hiciera el anillo de graduación. Uno de ellos llevaba pedacería de oro para la elaboración de su pieza y entre serio y broma le dijo “es oro de Huetamo, del bueno, para que no me lo vaya a cambiar”. “Muchacho, dijo el joyero, desde antes de Cristo hay chapuceros y ladrones que engañan con el oro. Acuérdate de Arquímedes, de tus clases de física”. La anterior referencia es sólo un pretexto para exponer y tratar de sumar argumentos a mi sospecha de que el presidente miente.

Esta semana “enseñó el cobre” en varios momentos.

El presidente hizo circular profusamente un video, en el que está él y un ciudadano conversando y en un momento determinado el presidente se refiere a unos postes que sostienen en lo alto generadores de energía eléctrica, a los que llama “ventiladores”, que fueron puestos por “la falta de sensibilidad de los gobernantes” para generar energía eólica, afectando el paisaje. Aseguro que, además de que sean negocios privados, generan muy poca energía. Eso nunca más, aseguró, permisos para afectar el medio ambiente con la contaminación visual; “hay que respetar la naturaleza y esto que es patrimonio de la humanidad”. Para mí, en este sentido, puede resultar igual de grato a la vista, un paisaje virginal, que otro que hable del progreso (en todos los sentidos) e innovación.

Tras la publicación del video, en las redes sociales se ventilaron algunas cuestiones relativas a sus dichos: los generadores pertenecen al gobierno estatal, no son de propiedad privada. Si lo fueran, como los hay en el territorio nacional, no tendría nada de malo puesto que hay un marco jurídico que le da sustento.

Muestra el cobre en el sentido de confirmarse lo que se ha venido diciendo en diversos medios y foros: desdeña la ciencia, la tecnología y la innovación. A su ignorancia añade su falta de interés por explorar, aunque sea por pura curiosidad, de que van las energías renovables. Sale el cobre cuando afirma que se afecta el medio ambiente y afea patrimonio de la humanidad: no hay ninguna declaratoria de la UNESCO al respecto y es cuestionable si realmente “afea” el paisaje.

Pero la muestra más emblemática de estos días que muestra de qué está hecho el presidente, se dio en Badiraguato, Sinaloa. También a través de un video, le vimos saludando a la madre de el “chapo” Guzmán: “No te bajes, le dice a la mujer, ya recibí tu carta”. El ambiente se percibe de camaradería y el trato es cordial y familiar (en el sentido de que se hablan de “tú”). Además del video circuló una foto al parecer del mismo lugar en que se comparte comida y bebida.

Qué pensar al respecto. Mil cosas no. Una sola. Cobra sentido un twit de Archivaldo, uno de los hermanos de Ovidio, cuando el “culiacanazo”, decía, palabras más o menos, que ellos había financiado la campaña de AMLO a la presidencia. Aunque al mensaje de redes pasó casi inadvertido, como una fake news, a la vuelta de los días tiene otro valor narrativo. Aunado al “secuestro” de la Catedral de Culiacán para la boda de una hija de el Chapo, las cosas tienen otro matiz: ya no es de oro, ya no es cobrizo.

Finalmente, valdría la pena rescatar también aquella información que circuló un tanto velada, que afirmaba que AMLO no se pronunciaba contra Nicolás Maduro, por el financiamiento que éste le dio. Sumémosle.

Lo que Arquímedes nos enseña es que, tras la apariencia de algo valioso, como el oro, puede haber cobre barato. Bajo la investidura de un hombre que se dice honesto, puede haber una persona con niveles de corrupción iguales o mayores a los que dice combatir. Sólo el tiempo lo dirá.

© 2019 Rafael Orozco Flores. Creado con Wix.com

bottom of page